15 Ago IDEAS DE MERIENDAS (Parte 1)
Hace poco fue el cumpleaños de mi hija, y una amiga me comentaba que siempre estaba falta de ideas para organizar una merienda para los niños un poco diferente de los clásicos sándwiches y los gusanitos, a parte de la tarta de cumpleaños, claro. Que además me la podéis encargar sin problema, jeje!
A lo que iba. Normalmente no compro salchichas de bote por sus ingredientes poco saludables, pero la verdad es que para estas ocasiones sí suelo comprarlas, y no falla, siempre es sobre lo primero que se abalanzan los niños.
Este año decidí hacer una de “quesadillas”, compuestas por las tortillas de harina de maíz típicas de Méjico, calentitas y con queso en lonchas y/o pavo o jamón York y guacamole. Tengo una máquina tortillera para confeccionar las tortillas (como una prensa en la que se da forma plana a la masa).
y compro la harina de maíz ya preparada que se llama Maseca. Es una harina de maíz precocida, que compro en una tiendecita que se llama La Canasta del Alamillo en calle Segovia 15. Abren de 11h30 a 21h (no cierran a mediodía).
Confeccionar la masa es muy sencillo, sólo hay que mezclar la Maseca con agua y sal. Las proporciones aproximadas son:
2 tazas de harina Maseca
¼ cucharita café de sal
1 taza y ¼ de agua
Digo aproximado porque a veces la harina está más seca o más húmeda. Se forman bolitas (con esas proporciones da para unas 16 bolas) y se aplastan en la prensa y se deja en un plato. Yo lo que hago es dejar un papel sulfurizado entre cada tortilla para que no se peguen. Se tapa con papel sulfurizado hasta que se calienten.
En una sartén calentamos un lado de la tortilla y cuando le damos la vuelta colocamos la loncha de queso para que se vaya derritiendo. Cuando vemos que ya está dorando la sacamos y añadimos el fiambre y la doblamos en dos como una media luna y listo, esto es un éxito asegurado. De hecho todos repiten y repiten sin parar, pequeños y mayores.
También suelo poner guacamole porque entra muy bien con nachos o “totopos” como dicen los mejicanos. También los puedes comprar en la Canasta del Alamillo, las que tienen, aunque no sean ecológicas, son naturales y no llevan mucha guarrería añadida. Al guacamole le puedes echar muchos ingredientes pero yo lo suelo simplificar porque me encanta el aguacate y no quiero desvirtuar su sabor auténtico. Trituro cebolla, los aguacates y exprimo lima que le da ese toque exótico, y que permite hacer el guacamole previamente sin que se ponga negro.
A Carlota, mi hija, le encanta la zanahoria cruda y añado a veces este piscolabis: zanahoria pelada y cortada en tiras para mojar en una salsa de queso que consta de cebolla morada triturada y queso philadelphia. Lo bates todo con un poco de nata y listo para mojar cualquier cosa , desde la zanahoria que comentaba antes, hojas de endivias, nachos, apio (para los adultos!) o lo que se te ocurra. De postre, aparte de las tartas que vayáis a hacer o que me podéis encargar a mi, por supuesto! Una idea interesante y rica es la fondue de chocolate. Lo bueno es tener un cacharrillo para ello de barro o cerámica que tenga un fuego pequeño que mantenga el calor. La mezcla es chocolate, si el chocolate es muy bueno con eso es suficiente, pero si el chocolate es normalillo , mejor añadirle un poco de mantequilla o nata. Y cualquier fruta es ideal para ello.
Otra idea muy sana y barata son los polos de mandarina o de zumos de fruta en general. Yo suelo utilizar zumos ecológicos porque son 100% zumo de fruta.
Los zumos que se encuentran en los comercios generalmente son procedentes de concentrados, están llenos de azúcar y llevan muy poquita fruta. Podéis comprar los moldes para polos en muchos sitios, yo los compré en Ikea. (la foto está encima de este párrafo).
Ahora esto es lo que se me ocurre para hacer unas meriendas simpáticas, pero ya haré más entradas. Espero que os haya gustado y que os sirva para refrescar vuestros menús de cumpleaños!
Si vosotras hacéis otras cosas para vuestras meriendas, estaré encantada de que lo compartáis.
No Comments