
18 Oct Preparando Halloween
En poco más de una semana, vamos a salir a la calle a pedir caramelos y nosotros los padres tenemos que ponernos a correr para organizarlo todo, aprovisionarnos de dulces, pensar en los disfraces y la merienda-cena, ¡para que los pequeños lo pasen bomba!
Pongo a continuación fotos de ideas que he hecho para mi peque y nuestros vecinitos y que han resultado ser un exitazo y otras que he visto en internet y que me han gustado para compartir con vosotros.
La pizza es un acierto asegurado. Os paso una receta fácil para preparar la masa en casa. Podéis usar harina blanca o integral, yo tiro por la harina semi-integral de espelta ecológica que sale muy rica pero si vuestros hijos no están familiarizados con esa textura podéis utilizar la que uséis normalmente.
La receta sería la siguiente:
250 g. De harina (podéis mezclar harina blanca e integral también)
- 15 g. De levadura fresca
- Medio vaso de agua tibia (más o menos, dependerá de la harina)
- 2 cucharadas soperas de aceite virgen extra
- Sal
Se echa la levadura fresca en el vaso de agua tibia y se disuelve con un tenedor. Se añade a todo lo demás previamente echado en un bol. Se amasa con la mano hasta obtener una textura homogénea, se forma una bola y se deja reposar media horita tapada con un trapo.
Pasado ese tiempo, aplanamos la masa con un rodillo y ya estamos listos para decorar la pizza.
Como veis en la foto, han utilizado para decorar trozos de mozzarella fresca cortada en forma de fantasma, y se añade unos granitos de pimienta para hacer los ojos y la boca. Las aceitunas llevan ramitas de romero u orégano para hacer las patitas. Se mete al horno a 180º durante 10-15-20 minutos, dependiendo de cómo la queráis de tostada o de blanquita.
Foto sacada de http://recetas.cuidadoinfantil.net/receta-de-pizza-fantasmal-para-halloween.html
El año pasado hice unos cake pops que me salieron muy graciosos, gustaron mucho tanto de sabor como de bonitos. Lo único que me pareció que eran muy pero que muy trabajosas. Primero tienes que hacer los bizcochos y dejarlos secar, luego desmenuzarlos para hacerlos miga y con mascarpone formar bolas para que sean compactas, enfriar en nevera y al final ponerles el glaseado deseado, ya sea chocolate tal cual o sea chocolate blanco con colorantes. No os voy a explicar como hacer los cake pops porque no es mi especialidad y me costó mucho hacerlos. En internet, vienen muchos tutoriales buenos que os darán los trucos para que os salgan de rechupete. Lo más importante es tener tiempo! ¡¡Aquí os dejo la foto del resultado!!
Me suelen sobrar muchas claras de huevo que congelo. Para Halloween, hice los típicos merengues en forma de fantasmas. Cogí las claras, las descongelé y monté las claras a punto de nieve y fui añadiendo un poco de azúcar glas en varias veces. Se pone luego el merengue en una manga pastelera y en una bandeja de horno cubierta de papel sulfurizado formé los fantasmas. Diferentes entre sí, claro. Se meten en el horno previamente calentado a 90º, si, es importante que cuezan a muy poquita temperatura durante unos 45-55 minutos. Notas que están listos cuando se despegan del papel. Cuando ya están fríos, derrites chocolate negro y vas pintando con la punta de un palo de metal o madera los ojos, la boca…
La siguiente idea es mucho más sana y natural, para poner algo de fruta divertida. Como bien puedes ver en la foto, se trata de cortar y pelar plátanos y añadir chocolate negro. Y en el caso de las mandarinas pelarlas y poner un trozo de pepino o de otra cosa verde para que parezca calabaza.
Lo siguiente que a mí me funciona estupendamente (aunque sé que la mayoría son una porquería de producto, lleno de conservantes y sustancias químicas…) son los dedos salchichas untados en kétchup. Como podéis ver en la foto, solo hay que cortar un poco de la corteza de la salchicha para hacer la uña y marcar los pliegues de la piel con un cuchillo. Se pueden poner en el pan de perritos o poner todos los dedos en un plato sin olvidar que el kétchup tiene que estar en la parte que se supone que ha sido cortado. Este ejemplo no es nada “natural” pero funciona de muerte, jeje… ¡¡¡Volaron!!!
Las momias de hojaldre son muy ricas y fáciles de hacer también. Yo hago mi propio hojaldre pero en la receta del link que copio a continuación tenéis las instrucciones con masa de hojaldre comprado. También podéis hacer vuestro propio hojaldre si tenéis thermomix
http://blog.cookinhouse.es/receta-de-halloween-momias-de-salchicha/
No se puede olvidar las galletitas de mantequilla rellenas de chocolate con formas terroríficas, si tenéis moldes, fenomenal y sino tenéis tiendas a montones que venden moldes asequibles. Yo suelo comprar en Decake (http://www.decake.es/) cerca de Conde de Casal (para los que vivís en Madrid) o en cualquier Taste of América (Hay muchos por Madrid)
La receta de mis galletas de mantequilla es la siguiente:
– 250 g. Mantequilla
– 250 g. De azúcar de caña ecológico
– 2 huevos ecológicos enteros y 2 yemas
– 1 sobre de levadura royal
– 500 g. Harina blanca ecológica
– 2 vainas de vainilla (yo utilizo también vainilla bourbon en pasta, serían 2 cucharitas)
Se mezclan la mantequilla y el azúcar a mano o con un robot. También puede ser con mantequilla derretida. Añadir los huevos, la vainilla, la levadura y la harina.
Hacer las formas con la ayuda de los cortadores monstruosos y ponerlas en una bandeja de horno. Hornear durante 15-20 minutos a 180º
Os dejo también estas páginas donde vienen más ideas de piscolabis
http://agendadeisa.com/escobas-de-bruja-para-halloween/
Estas tumbas deben estar de muerte… http://www.nutreteconmigoamigo.com/recetas-sanas/recetas-sanas-recetas-halloween-faciles/
Y otro dulce puramente natural!
http://www.nosdisfrazamos.com/2015/10/bocas-de-monstruo-comidas-halloween.html
Espero que estos consejos e ideas os sean útiles y que todos disfrutéis de Halloween. Si queréis compartir por aquí vuestras ideas y consejos, estaré encantada de leeros!!!
¡Feliz Halloween a todos!
No Comments